El nuevo documental del talentoso Ron Mann "Conoce tus Hongos" está más que recomendado. Probablemente hayan tenido el agrado de ver "Grass" (por nombrar a la más popular) o alguno de sus otros deliciosos documentales; y de ser así sabrán que Mann es un real investigador, que sabe llegar al fondo de las cuestiones, un verdadero ratón de biblioteca. Ron Mann asegura haberse vuelto micocéntrico y está seguro de que los hongos colaboraron en la evolución de la civilización. Gordon Wasson directamente dividió a los pueblos de la antigüedad en dos: micófilos y micófobos.
Enteógeno: El término deriva de la lengua griega, en la que éntheos (ἔνθεος) significa "(que tiene a un) dios dentro", "inspirado por los dioses" y génos (γένος) quiere decir "origen, tiempo de nacimiento". El sustantivo "genos" pertenece al campo semántico del verbo gígnomai (γίγνομαι), que significa "llegar ser", "devenir". Por tanto, el significado etimológico de enteógeno alude a la posibilidad de llegar a ser inspirado por un dios, así como al "nacimiento" que esto supone.
En Tempus Funguis, dentro de la definición dada por Carl A. P. Ruck, Jeremy Bigwood, Danny Staples, Jonathan Ott y R. Gordon Wasson, se explica el error de algunos términos utilizados para definir a estas sustancias:
Comunmente, por ejemplo, nos referimos a la alteración de las percepciones sensoriales como 'una alucinación', y de ahí que la droga que ocasionaba tal cambio viniese a ser conocida como un 'alucinógeno' . Sin embargo, el verbo 'alucinar' impone de inmediato un juicio de valor sobre la naturaleza de las percepciones alteradas, pues significa 'ofuscar, seducir o engañar, haciendo que se tome una cosa por otra'. Procede del latín [h]al[l]ucinari, 'divagar mentalmente o hablar sin sentido', y en esa lengua es sinónimo de verbos que significan estar loco o delirar. Además, según parece, fue tomado del griego, donde forma parte de una familia de palabras que implican movimiento incesante y agitación perpleja, tal como la causada por el duelo y la desesperación. ¿Cómo puede un término semejante permitirnos comentar con imparcialidad esos trascendentes y beatíficos estados de comunión con las deidades que, según lo han creído muchos pueblos, la gente o los chamanes pueden alcanzar mediante la ingestión de lo que solemos llamar 'alucinógenos'?
Stan Grof, Marilyn Schlitz, Ralph Metzner, Alex Grey, Terence McKenna, John Markoff, Daniel Pinchbeck, y Kat Harrison, entre otros, postulan como el desencanto del mundo moderno puede ser subsanado invocando al valor para dar el próximo salto en la evolución de la conciencia planetaria.
La película examina el resurgimiento de las técnicas arcaicas de éxtasis en el mundo moderno por tejer una síntesis de la conciencia ecológica y evolutiva, electrónica de baile la cultura, y la re-evaluación farmacológica actual de la compuestos enteogénicos.
El historiador e investigador Alejandro Olmos Gaona (hijo del famoso Alejandro Olmos) cuenta su experiencia en la exitosa investigación de la deuda externa Ecuatoriana.
Propone investigar y auditar publicamente la Deuda Externa Argentina por su ya conocida ilegalidad.
Si estás en Córdoba y tenés ganas de sumarte al reclamo, acercate al Patio Olmos a las 19:00hs.
Es increíble como somos día a día manipulados, que fácilmente perdemos la objetividad, y la conciencia de que el otro no es mas que un reflejo de nosotros mismos... InLa`Kesh hermanos! Yo soy otro tú.
La actuación de EEUU, que ha tomado el control del aeropuerto de Puerto Príncipe, esta levantando ampollas en otros países que ven como sus vuelos son desviados.
Francia no ha ocultado su malestar por la actuación del Gobierno de Obama ante el terremoto que ha asolado Haití. El secretario de Estado de Cooperación de Francia, Alain Joyandet, ha reclamado a la ONU que precise el papel de EEUU, que esta asumiendo de facto la coordinación de la ayuda en el país caribeño.
Se trata de ayudar Haití, pero no de ocuparlo. Se trata de ayudar para que Haití vuelva a recobrar su vida. La ONU esta trabajando y espero que tengamos una decisión. Espero que nos precisen el papel de Estados Unidos, declaró el dirigente galo en la radio Europe 1, tras regresar de una visita a la isla, devastada por un seísmo de magnitud 7.3 grados en la escala de Richter durante la noche del pasado martes.
El secretario de Estado confirmó que tuvo que intervenir personalmente el pasado sábado ante los estadounidenses en Puerto Príncipe con el fin de obtener la autorización para que un avión con ayuda francesa pudiese aterrizar.
El Ejecutivo de Nicolas Sarkozy se ha quejado de esta forma de que el aeropuerto se haya convertido en un anexo de EEUU y considera que el despliegue estadounidense esta estrangulando la llegada de la ayuda humanitaria.